5 cosas que debes saber cuando adoptas a un perro.
Seguramente debes estar encantado de tener a tu lado a tu hermoso perrito adoptado, y no cabe duda de que tu nuevo compañero siente lo mismo que tú. Adoptar un perro de un centro de adopción o de cualquier lugar es una forma maravillosa de ayudar a un animalito necesitado y al mismo tiempo, de llenar un espacio del tamaño de un perro en tu corazón. Pero, durante el periodo de adaptación de tu nuevo perrito, ya sea cachorro, adulto o senior, puede dar lugar a algunas revelaciones sorprendentes sobre lo que ocurre cuando se adopta a un perro.
He aquí algunas cosas que debes saber al adoptar.
Necesitará entrenamiento para ir al baño
Aunque hayas adoptado un perro adulto, debes asumir que cualquier perrito nuevo necesita apoyo durante el entrenamiento mientras se acostumbra a su nuevo hogar. Trátalo como si todavía lo estuvieras entrenando para hacer sus necesidades hasta que estés seguro de que entiende dónde hacerlo y cómo avisarte cuando es la hora de ir al baño (esto es especialmente importante si tuviste que cambiar rápidamente el alimento, lo que puede causar problemas de digestión).
Por último, no te olvides de recompensarlo con un premio inmediatamente después de que haya hecho del baño en el lugar designado

Utiliza medidas de protección
Si vas a traer a casa un cachorro, es obvio que tendrás que recoger cualquier objeto que quiera llevarse a la boca, pero los perros adultos también pueden beneficiarse de las adaptaciones en tu hogar.
Acostumbrarse a las nuevas rutinas del hogar puede ser estresante para tu perro, lo que podría dar lugar a que rompa cosas o mastique todo lo que encuentra. Ayuda a tu perro a tomar las decisiones correctas guardando objetos tentadores como zapatos, cojines y botes de basura, en cambio, deja muchos juguetes y peluches para masticar

Utiliza siempre la correa
Algunos perros adoptados te siguen por todos lados, pareciera que nunca se alejarán de ti. Este comportamiento puede darte la impresión de que es seguro dejar que juegue afuera sin correa. Sin embargo, tu perrito podría asustarse por un ruido fuerte o por un extraño en la calle y salir corriendo, lo que llevaría a un temible juego de angustia y persecución.
Incluso los perritos que salgan en una zona cerrada deben ser supervisados siempre y, para mayor seguridad, deben llevar inicialmente una correa larga. Es posible que tu perrito sea un atleta capaz de saltar barreras o rejas de metro y medio y la correa te permitirá agarrarlo antes de que llegue muy lejos.

Ofrécele un lugar o zona segura
La emoción de mudarse a un nuevo hogar puede ser una mezcla de maravilla y ansiedad para un perro. Aunque es tentador mantener a tu perro todo el tiempo a tu lado durante sus primeros días, es importante darle tiempo y espacio para que se relaje mientras aprende a desenvolverse.
Si tu perro se siente a gusto en una jaula o una habitación, coloca una cama acogedora y unos cuantos juguetes para morder y con los que pueda entretenerse. De este modo, tu perro podrá retirarse a un espacio seguro cuando quiera pasar un tiempo a solas o relajante.

Tardará un poco en abrirse
El perro que entra por primera vez a su nuevo hogar no será el mismo que conocerás en las próximas semanas. Algunos perros adoptados están agotados y apagados por todo lo que han afrontado en su viaje hasta llegar a su nuevo hogar, mientras que otros están llenos de emoción y energía por conocerlo. Tu mejor amigo y al que amarás de por vida se revelará a medida que pases el periodo de adaptación. Con paciencia, amor y un entrenamiento positivo, pronto conocerás al maravilloso perro que está destinado a ser tu mejor amigo.

¿Te gustó este post?
Comparte en tus redes favoritas
Productos relacionados

Good2Go Correa Reflejante de Cuerda Trenzada Color Negro con Herraje Metálico para Perro, 1.8 m