Todo lo que necesitas saber sobre los Husky
Su origen es de Siberia, donde fueron criados por una tribu llamada Chukchi, que los usaba como perros de trabajo para jalar trineos, pastorear, como protección y como mascotas. Con el tiempo se volvieron famosos por tirar de los trineos en varios países y por su gran capacidad de adaptarse a diferentes climas, sobre todo los fríos y templados.
Son perros amistosos y leales, se integrarán fácilmente en una familia cariñosa. Tienen una energía casi ilimitada, por lo que sí tienes uno debes de darle un régimen de ejercicio vigoroso.
Características físicas
Son de tamaño mediano con cuerpo musculoso, orejas pequeñas y puntiagudas, hocico afilado y cola que se enrolla en el dorso.
Los machos pueden medir entre 52 a 56 cm y las hembras de 50 a 56 cm, con un peso de 20 a 27 kg cuando son adultos. Sus ojos son muy expresivos y pueden ser de color azul, café o uno de cada uno (heterocromía).
La American Kennel Club reconocen 6 colores de pelo:
- Blanco
- Agutí con blanco
- Negro con blanco
- Gris con blanco
- Rojo con blanco
- Sable con blanco
Por el contrario, la Federación Cinológica Internacional, reconoce todos los colores del negro al blanco. El pelo del Husky es lacio, grueso y largo en todo el cuerpo. Mudan de pelo dos veces al año (primavera e invierno), por lo que al inicio de estas épocas notarás mucho pelo en tu casa. Te recomendamos cepillarlo dos veces por semana, así evitarás que toda tu ropa y casa se llene de pelo.

Ejercicio y espacio
Tienen una energía casi ilimitada, recuerda que están acostumbrados a tirar de trineos. Requieren de muchas horas de ejercicio y de mucho espacio para estar felices y sanos. Si vives en un departamento pequeño o no tienes tiempo para llevarlo a pasear, seguramente encontrarás muchos destrozos en tu casa. Asegúrate de tener un plan de ejercicio acorde a sus necesidades.
Comportamiento
Pueden ser geniales perros de familia, son amistosos, leales, cariñosos, protectores y sobre todo juguetones, se les da muy bien meterse en diferentes líos. Pueden ser revoltosos, y si tienes niños pequeños u otras mascotas, asegúrate de siempre supervisarlos. Los niños los adoran y a ellos les encanta hacer nuevos amigos.
Siempre usa correa cuando salgan de paseo, ya que pueden llegar a ser muy fuertes y comenzar a jalarte. Además, tienen un gran instinto de caza y perseguirán cualquier cosa que se cruce durante el paseo. También les encanta saltar y cavar, sobre todo cuando están aburridos y solos, son muy buenos escapistas, ten mucho cuidado.
Su capacidad de vocalización es única tanto as así que se les considera melodramáticos, ellos no ladran como tal, pero se les distingue un aullido que se puede escuchar a una distancia de hasta 15 km. No les gusta estar por mucho tiempo solos, en un momento de soledad o aburrimiento pueden empezar a aullar o podrían escapar.

Entrenamiento
Se requiere de mucha paciencia a la hora de empezar el entrenamiento; la mayoría de ellos conserva una mentalidad de manada, por lo que se debe ser una persona muy asertiva y confiada para poder entrenarlos. Te recomendamos que empieces su entrenamiento a una edad temprana (6 meses), para que sea más sencillo enseñarle buenos hábitos y aprender a socializar con perros y humanos.
Nutrición
Al ser un perro que hace mucho ejercicio necesita de una dieta con ingredientes de alta calidad. Es importante controlar el peso, ya que si no realiza el ejercicio necesario tienden a subir de peso.

Salud
Son perros muy resistentes y casi siempre sanos, normalmente viven entre 12 y 14 años, pero como todas las razas pueden tener problemas genéticos. Si un perro tiene algún padecimiento, te recomendamos esterilizarlo para evitar que estos padecimientos se hereden. Algunos de los padecimientos son:
- Problemas oculares (Glaucoma, cataratas, atrofia de la retina, pannus, queratitis superficial)
- Problemas en piel (Displasia folicular, dermatitis que responde al Zinc)
- Epilepsia
- Cáncer
- Parálisis laríngea
Curiosidades
- Un grupo de perros desafió una terrible tormenta de invierno para llevar medicinas a un remoto pueblo de Alaska en medio de un brote de difteria en 1925. En Nueva York hay una estatua de bronce de uno de estos famosos perros, llamado Balto, para conmemorar el acontecimiento. Ocupan un lugar muy especial en Hollywood. Llegaron a América en 1908 en un barco procedente de Rusia durante la fiebre del oro.
- Ocupan un lugar muy especial en Hollywood.
- Llegaron a América en 1908 en un barco procedente de Rusia durante la fiebre del oro.

¿Te gustó este post?
Comparte en tus redes favoritas
Productos relacionados

Petstages Alfa Core Juguete Masticable Diseño Hueso Centro Resistente para Perro, Grande

Leaps & Bounds Juguete de Peluche Diseño Caballo con Brazos de Cuerda Móviles para Perro, Grande

Bravery Libre de Granos Alimento Natural para Perro Adulto de Razas Pequeñas Receta Salmón, 2 kg