Buscar entrada

Buscar
!Hola!
Cerrar sesion

Buscar entrada

Buscar

CATEGORÍA


¿Mi perro es alérgico a las pulgas?

Las picaduras de pulga son frustrantes para cualquier perro, pero pueden convertirse en un problema grave para un perro alérgico a ellas. Las pulgas son insectos sin alas que se alimentan de la sangre de mamíferos y aves; y la dermatitis alérgica a las pulgas es una hipersensibilidad a las proteínas de la saliva de las pulgas que hace que el perro reaccione cada vez que le pican.

En respuesta a la picadura de una pulga, los perros con alergia pueden mordisquear, lamer y rascar la zona y arrancar o ingerir la pulga. Por ello, es frecuente que un perro con una alergia grave a las pulgas nunca llegue a ver una pulga. Además, los perros con otro tipo de alergias son más propensos a padecer esta alergia también.

¿Cuáles son los signos de la alergia a las picaduras de pulgas en los perros?

Se incluyen mordisqueo, lamido o rascado, especialmente cerca de la parte baja de la espalda, las patas traseras y el vientre. También, pueden morder tanto el lomo que puede resultar difícil distraerlos. Esto provoca la caída del pelo y, a veces, infecciones cutáneas. Estas infecciones cutáneas pueden requerir antibióticos y/o tratamiento tópico para resolverse.

¿Cómo tratar las alergias a las pulgas?

El tratamiento antipulgas durante todo el año es especialmente importante para los perros con esta alergia. Incluso en invierno, las pulgas pueden sobrevivir y desarrollarse en el interior de garajes, graneros, coches e incluso alfombras y tapetes.

El mejor tratamiento es evitar que las pulgas se suban a los perros y los piquen. Para ello es necesario un enfoque multimodal, ya que incluso los medicamentos más eficaces contra las pulgas no son efectivos al 100 % el 100 % de las veces.

La mayoría de los medicamentos antipulgas matan a las pulgas una vez que pican. Aunque esto evita que las pulgas sigan picando, no impide que un perro alérgico sufra comezón y se sienta incómodo. Algunos antipulgas también contienen un ingrediente que impide que los huevos y las larvas eclosionen, interrumpiendo el ciclo y previniendo la infestación de tu hogar. Un tercer tipo de antipulgas repele a los insectos para que no piquen a tu mascota.

Para los perros alérgicos a las pulgas, elegir dos de estos métodos les proporcionará la mejor protección. Tu veterinario te ayudará a elegir la mejor combinación y te dará un tratamiento para calmar la comezón de tu mejor amigo.

Desgraciadamente, los remedios caseros para las alergias a las pulgas o bien no son lo bastante potentes para matarlas o son tan potentes que ponen en peligro la vida de tu perro.

Bañar a tu perro con un shampoo antipulgas eliminará las pulgas vivas, pero no hará nada por la prevención, mientras que el aceite de árbol de té y otros aceites esenciales pueden ser muy peligrosos para las mascotas y no se recomiendan.

Tratar el entorno es tan importante como tratar a tu perro. Por suerte, los remedios naturales son mucho más seguros para este fin.

  • Aspirar y sacudir la cama, los tapetes, las alfombras y las zonas donde tenga contacto tu perro. te ayudará a eliminar los huevos y las pulgas adultas
  • El ácido bórico no es tóxico y es eficaz en interiores.
  • La tierra de diatomeas es otro producto eficaz para usar en el exterior y es seguro para usar cerca de niños y mascotas. 

Aunque fumigar es eficaz para eliminar las pulgas del jardín, puede ser peligrosos y solamente deben ser aplicados por un profesional.

¿Te gustó este post?

Comparte en tus redes favoritas

PetGallery

Compártenos en Instagram y Facebook las fotos más divertidas de Petco y tu mascota.

#petcofriends
@petcomexico

Da clic en la imagen y descubre más productos.

Dejar un comentario

Preguntas
Para preguntar debes iniciar sesión.