Elige el arenero correcto para tu minino
La cistitis idiopática felina es un tipo de enfermedad del tracto urinario inferior que causa inflamación de la vejiga en los gatos. Se le da el nombre de idiopática, porque la causa del proceso de la enfermedad es desconocida. Esta inflamación provoca un engrosamiento de la pared de la vejiga, que puede observarse con un ultrasonido durante una cistoscopia (procedimiento en el que se utiliza un endoscopio para ver la vejiga).
La cistitis idiopática provoca síntomas similares a los de una infección del tracto urinario. La diferencia entre ellas es que una infección está causada por bacterias, mientras que la cistitis idiopática no tiene bacterias presentes.
Sin embargo, eso no significa que no se deben tener precauciones. Si la inflamación se agrava lo suficiente, puede causar una obstrucción del tracto urinario e impedir que los gatos puedan orinar, lo que constituye una urgencia médica.
¿Cuáles son los síntomas de la cistitis idiopática?
La cistitis idiopática en gatos es una enfermedad grave, y sus signos incluyen:
- Hacer esfuerzos para entrar o salir del arenero
- No producir orina o solo una pequeña cantidad
- Micción frecuente o esfuerzo para orinar
- Dolor al orinar (maullidos)
- Orinar fuera del arenero
- Sangre en la orina
- Lamido frecuente de la zona genital
Muchas veces estos síntomas se resuelven por sí solos en una semana, pero a menudo reaparecen.
La mayoría de los gatos con cistitis idiopática tienen menos de 10 años. En los gatos mayores de 10 años, los signos anteriores pueden estar asociados a otras afecciones, como enfermedad renal, infecciones del tracto urinario o cálculos en la vejiga.
¿Cuáles son las causas de la cistitis idiopática?
Normalmente, el revestimiento de la vejiga protege los tejidos subyacentes de la vejiga de la orina. En la cistitis idiopática, se cree que el interior de la vejiga cambia y se vuelve más poroso y se pierde o disminuye el revestimiento protector de la vejiga. La vejiga se vuelve más gruesa, se acumulan células asociadas a la inflamación y pueden producirse hemorragias puntiformes. La vejiga se vuelve dolorosa.
Se cree que el estrés desempeña un papel importante en el desarrollo de la cistitis idiopática. Los factores estresantes pueden incluir cambios en el número de miembros de la familia (tanto humanos como animales); cambios en la ubicación del arenero, el tipo de arena o la limpieza; cambios en la dieta; y cambios en la rutina (por ejemplo, ya no sale al exterior, falta de recursos, el tutor ya no juega con el gato).
¿Cómo se diagnostica la cistitis idiopática?
La cistitis idiopática en gatos se diagnostica eliminando otras enfermedades como causas de los síntomas, como enfermedades renales, infecciones del tracto urinario, cáncer, traumatismos en la vejiga, cálculos en la vejiga u obstrucción de la uretra.
Inclusive, algunos gatos pueden desarrollar cristales microscópicos muy pequeños en la orina. En el gato macho, estos cristales pueden bloquear su uretra impidiéndole orinar, aunque la vejiga siga llenándose y esto puede llegar a ser mortal si no se trata rápidamente.
Durante el examen físico del gato, el veterinario puede encontrar la vejiga pequeña y engrosada o muy grande y distendida. El veterinario presionará la vejiga (lo que se denomina «exprimir» la vejiga) para ver si el gato puede orinar o si la uretra está obstruida. El veterinario también puede palpar cálculos en la vejiga.
Además, se recogerá una muestra de orina para realizar un urianálisis que indicará si hay cristales, bacterias, sangre o glóbulos blancos en la orina; el pH de la orina y también cómo de concentrada está la orina (lo que se denomina gravedad específica).
Puede realizarse un cultivo de orina para identificar cualquier infección del tracto urinario. El veterinario también puede realizar radiografías (rayos X) para detectar cálculos, tumores o anomalías congénitas. A veces se introducen determinados colorantes en la vejiga para ayudar a detectar anomalías.
También puede extraerse sangre y analizarla para descartar enfermedades renales u otros trastornos.
¿Cómo se trata la cistitis idiopática?
Los dos objetivos principales del tratamiento son aliviar el estrés y proporcionar alivio del dolor. También puede ser útil disminuir la concentración de la orina (gravedad específica).
Reducir el estrés y enriquecer el entorno
- Mantener una rutina lo más normal posible.
- Si es posible, no cambiar la dieta. Alimentarlo en un lugar tranquilo.
- Proporcionarle juguetes, perchas en las ventanas, rascadores y otros medios para evitar el aburrimiento y fomentar comportamientos instintivos como el acecho y el abalanzamiento.
- Colocar el arenero en un lugar tranquilo. Utilizar de preferencia areneros grandes y su arena favorita.
- Aumenta el tiempo que pasas con tu gato. Jugar, acicalarlo o simplemente sentarse con él en su regazo puede ayudarle a sentirse más seguro y menos ansioso.
- Reduce los conflictos entre otras mascotas o humanos y el gato. En caso de conflicto entre gatos, asegúrate de contar con todos los recursos necesarios para cada gato y separar los lugares de alimentación, los areneros, las zonas de descanso, etc. para reducir los conflictos por los recursos.
- Proporciona el espacio suficiente al gato. Cuanto más espacio, mejor. Es importante que también pienses en vertical: a la mayoría de los gatos les gusta estar en las alturas.
- Considera la posibilidad de utilizar un producto con feromonas para gatos, como Feliway. Las feromonas son sustancias químicas que se utilizan para comunicarse con otros miembros de la misma especie. Puede que note que tu gato se frota la cara y la barbilla en superficies verticales. Está dejando allí un olor que contiene estas feromonas. Las feromonas de la cara tienen un efecto calmante sobre otros gatos.
Aliviar el dolor
Tu veterinario puede recetarle un analgésico y posiblemente también un tranquilizante para que tu gato esté más cómodo. La cistitis es una enfermedad muy dolorosa, y aliviar el dolor es una forma importante de reducir el estrés.
Gravedad específica más baja
Debe animarse a los gatos con cistitis a beber más agua. Aumente el número de tazones de agua fresca repartidos por la casa, considera la posibilidad de instalar una fuente para gatos o añadir cubos de hielo o pequeñas cantidades de caldo sin sal o agua de una lata de atún al agua de bebida.
Si a tu gato le gusta el alimento húmedo, puede aumentar la cantidad de comida enlatada mientras disminuye lentamente la cantidad de comida seca. Esto también ayudará a proporcionar a tu gato más humedad.
¿Cuál es el pronóstico de los gatos con cistitis idiopática?
Los signos suelen desaparecer en una semana, pero la enfermedad tiende a reaparecer. Sin embargo, si se mantiene el estrés bajo control, se puede reducir el riesgo de que tu gato sufra nuevos episodios.