¿Qué es una zoonosis?
Las zoonosis son enfermedades que pueden transmitirse de los animales a las personas. Incluyen enfermedades causadas por bacterias, virus, parásitos y hongos.
Dependiendo de la enfermedad, las zoonosis pueden propagarse de múltiples formas. Algunas pueden causar solo una enfermedad leve, mientras que otras, como la rabia, pueden ser mortales.
Con este artículo buscamos que conozcas algunas de estas enfermedades, junto con las múltiples formas de ayudar a que tú y tu mascota se mantengan sanos.
¿Hay personas que corren más riesgo de contraer una zoonosis?
Las personas cuyo sistema inmunitario no funciona normalmente corren más riesgo de contraer una zoonosis o de desarrollar una enfermedad más grave. Entre estas personas se incluyen:
- Bebés y niños muy pequeños
- Mujeres embarazadas
- Personas de edad avanzada
- Personas que reciben quimioterapia contra el cáncer, receptores de trasplantes y otras personas que pueden estar tomando medicamentos inmunosupresores, incluido el uso prolongado de corticosteroides
- Personas con afecciones médicas crónicas como diabetes mellitus, insuficiencia renal crónica, cirrosis u otra enfermedad hepática crónica
- Personas a las que se les ha practicado una esplenectomía
- Personas con infección por VIH o SIDA
Las personas con estas afecciones a menudo pueden tener sus mascotas sin peligro, pero se debe considerar cuidadosamente el tipo y la edad de la mascota que tienen.
¿Cuál es la mejor manera de protegerse de la infección por una zoonosis?
- Llevar a revisión a tu mascota con un veterinario una o dos veces al año: Esto no solo le ayudará a mantenerse sano, sino que detectará cualquier problema a tiempo, lo que aumentará las posibilidades de éxito del tratamiento y reducirá las probabilidades de transmisión de cualquier enfermedad zoonótica.
- Dar una dieta adecuada: Alimentar a tu mascota con una dieta de calidad y evitar darle carne cruda o poco cocinada, sobre todo si no conoces su procedencia.
- Mantener una buena higiene: Sobre todo cuando estes cerca de tu mascota o de sus excrementos. Evitar el contacto directo con las heces y desechos de los animales. Utilizar guantes para limpiar los excrementos y lavarse bien las manos después.
- Controlar adecuadamente los parásitos de tu mascota: Desparasitar a tu mascota siguiendo las recomendaciones de tu veterinario, y utilizar un control adecuado de pulgas y garrapatas. Además, es importante mantener al día las vacunas de tu mascota.
- Cuidado con lo que come: Evita que tu mascota beba del inodoro o coma heces de animales.
- Cuidado con los animales: Evita que tu mascota cace o tenga contacto con animales salvajes.
- Lavar mordeduras y arañazos: Las mordeduras o arañazos de tu mascota deben lavarse bien inmediatamente con agua y jabón. En el caso de heridas por mordedura, lávate con agua corriente y jabón durante 10 minutos y, a continuación, ponte en contacto con tu médico.
¿Cuáles son algunas de las zoonosis más comunes?
En la siguiente tabla se enumeran algunas de las zoonosis más comunes, la especie animal infectada, la vía de transmisión y los síntomas tanto en animales como en personas. No se trata de una lista exhaustiva, pero sirve para hacerse una idea de lo diversas que pueden ser estas enfermedades.

Recuerda que, aunque estas enfermedades se pueden transmitir por el contacto directo con los animales, es más probable que se puedan transmitir por ingestión de alimento o agua contaminadas.